Un centenar de ayuntamientos andaluces han alzado la voz de forma coordinada para denunciar lo que califican como un abandono total por parte de la Junta de Andalucía frente a la amenaza creciente del virus del Nilo Occidental. Bajo un informe competencial con respaldo jurídico, los municipios han registrado en las ocho delegaciones provinciales del gobierno andaluz un documento en el que exigen que el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, cumpla con su deber legal en materia de salud pública.
La denuncia, liderada por el PSOE-A, pone en evidencia una situación que, según los alcaldes, está dejando a muchos municipios solos y sin recursos para hacer frente a un problema sanitario que no deja de crecer en la comunidad. “Los ayuntamientos estamos absolutamente solos y no podemos consentir que la Junta, que es quien tiene las competencias, mire hacia otro lado”, ha declarado el secretario adjunto de Organización del PSOE andaluz, Alejandro Moyano.
El informe municipal recuerda que la Ley de Salud Pública de Andalucía, en sus artículos 55 y 60, establece de forma clara que es la Junta la que debe planificar, ejecutar y coordinar las actuaciones en situaciones de riesgo para la salud pública, especialmente cuando afectan a más de un municipio. Sin embargo, según denuncian los socialistas, el Gobierno andaluz estaría derivando de forma sistemática la responsabilidad a los consistorios, sin ofrecer financiación ni liderazgo.
“No basta con dar instrucciones. Liderar también significa financiar, coordinar y estar presente”, ha reclamado Moyano. A su juicio, la Junta carece de protocolos de actuación, de planes de coordinación intermunicipal y, sobre todo, de una dotación económica suficiente para que los ayuntamientos puedan combatir eficazmente la propagación del virus, transmitido por mosquitos y que ya ha causado víctimas mortales en años anteriores.
¿Cuántas familias más tienen que llorar?
El secretario socialista ha sido especialmente duro al interpelar directamente a Moreno Bonilla: “¿Cuántas familias más tienen que llorar a sus seres queridos para que la Junta asuma su responsabilidad?” Para Moyano, un solo fallecido por la falta de acción institucional ya es inaceptable, y ha advertido que el PSOE-A “no se va a quedar quieto”.
Desde el partido han anunciado que estarán presentes en “cada delegación, cada mesa institucional y cada espacio público” para exigir a la Junta que asuma sus competencias y proteja la salud de los andaluces y andaluzas. “Mientras el PP-A se lava las manos, nosotros damos la cara por Andalucía”, sentenció Moyano.
Municipios en riesgo
Más de la mitad de los municipios andaluces están actualmente en niveles medios o altos de riesgo de contagio, según datos aportados por los ayuntamientos. En muchos casos, las administraciones locales han tenido que recurrir a medios propios para acometer campañas de fumigación, sensibilización y control de focos, tareas que, insisten, deberían estar dirigidas y financiadas por el Gobierno autonómico.
Uno de los alcaldes de estos municipios bajo el PSOE andaluz declara que "hace falta que el gobierno de la Junta, el gobierno de Juanma Moreno [Bonilla] asuma su responsabilidad. Es un tema que es suyo como lo es la salud pública".
Las consecuencias del abandono no son solo sanitarias y es que, muchos municipios pequeños no disponen de los recursos técnicos ni humanos suficientes para sostener durante meses una estrategia eficaz contra la enfermedad, lo que incrementa el riesgo de contagios y dificulta la prevención.
Los ayuntamientos recuerdan que tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo han reconocido la competencia plena de las comunidades autónomas para coordinar, dirigir y financiar las actuaciones en casos de riesgo para la salud pública. Por ello, consideran injustificable que la Junta haya renunciado a liderar esta situación, especialmente cuando ya existen precedentes trágicos por el impacto del virus.