El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha considerado "un disparate" que la concesión de becas "atienda solo al rendimiento fijado en una nota" porque ese criterio "puede dejar fuera a personas muy capacitadas".

"La educación es un freno a las desigualdades"
"En algunos casos una nota de 6 vale más que una de 8 o una de 9, porque no todos los alumnos parten del mismo punto", ha señalado el presidente andaluz en su discurso con motivo de la entrega de los Premios al Mérito en la Educación, entregados esta tarde en un acto celebrado en el sevillano Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta. Griñán ha dicho que no debe permitirse que los cambios en el sistema educativo supongan un retroceso en lo que se ha conseguido con el esfuerzo de todos, y ha considerado que "la educación es un freno a las desigualdades".

"Contribuyen al aumento de desigualdades"
"Los recortes en educación contribuyen siempre al aumento de desigualdades" y la reducción de las becas "conducen a los alumnos al fracaso, la ignorancia y la postergación, a la vez que ha rechazo "convertir el sistema educativo en una carrera de obstáculos", lo cual ha considerado "un disparate". El presidente, que ha abogado porque los currículos "promuevan los valores, la ética, la solidaridad y la ciudadanía para avanzar en un modelo de convivencia plural y para formar ciudadanos libres y críticos, porque la educación es la raíz de nuestra convivencia. Griñán ha concluido su discurso haciendo "una llamada a la unidad de la comunidad educativa para trabajar por una educación exigente con cada uno pero justa con todos".

Pese a la crisis
La consejera de Educación Mar Moreno ha asegurado que "si se mantienen la mayor parte de las partidas a salvo" en Educación pese a la crisis es algo achacable no a su departamento sino a todo el Gobierno andaluz "con su presidente a la cabeza".