El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha ensalzado hoy la trayectoria y "capacidad personal y política" del exconsejero Francisco Vallejo, que ha desarrollado su actuación "en beneficio de lo público" y ha realizado su trabajo "a la perfección".
"Se está poniendo el foco en la persona de Vallejo"
El portavoz ha hecho estas manifestaciones, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al ser preguntado sobre el hecho de que el juez que investiga presuntas irregularidades en la empresa pública andaluza Invercaria haya pedido al Parlamento información sobre posibles personas aforadas, entre ellas el exconsejero Francisco Vallejo. "Se está poniendo el foco en la persona de Francisco Vallejo, que era miembro del consejo rector de IDEA, igual que otras muchas personas que adoptan muchísimas decisiones", ha puntualizado Vázquez.
Vázquez pide "prudencia"
Ha remarcado, además, que en el caso Invercaria el juez actúa "conforme a la ley", es decir, que "ve en su trabajo la posible figura de un aforado y actúa en la dirección correcta -siguiendo el criterio que marca la ley- que es el que habría que seguir en todos los casos", ha opinado. Vázquez ha pedido "prudencia" tras recalcar que, en este momento, lo único que hay es "una petición para conocer si existe o no aforamiento" y, en cualquier caso, ha solicitado al PP que "deje de aplicar la doble moral: muy exigente con el adversario y muy complaciente con los casos propios", por lo que le ha recomendado que "se dedique a limpiar su propia casa".
El Gobierno hará la "valoración oportuna"
Preguntado sobre si le sorprende que en el caso de los 'ERE' no se haya producido el mismo "paso procesal" con el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, también aforado, ha indicado que esa pregunta "habría que hacérsela a la juez" y, tras insistir en que hay que ser prudentes, ha señalado que el Gobierno andaluz hará la "valoración oportuna" cuando haya una resolución definitiva.
Defiende la "tolerancia cero" frente a la corrupción
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, ha dicho que cuando la Justicia "va lenta" se "perjudica a todos" y, ante la petición de aforamiento, ha pedido "prudencia" porque de momento no hay nada más. Preguntado sobre si le preocupa que los casos de corrupción puedan perjudicar a IU como socio de gobierno, Valderas ha recalcado que el Ejecutivo andaluz defiende "con firmeza" la "tolerancia cero" frente a cualquier caso de corrupción. "La Justicia tiene que seguir su camino y, en su momento, en función de las responsabilidades penales, habrá que establecer responsabilidades también desde el punto de vista político y administrativo".
Asunto de las sobrecomisiones
Por otra parte, el portavoz del Gobierno se ha referido también - a preguntas de los periodistas- al asunto de las sobrecomisiones en el caso de los 'ERE' irregulares, sobre lo que ha recordado que la Junta ya adoptó medidas en octubre pasado para evitar ese tipo de actuaciones que "se desconocían en su día". La Junta ha puesto en marcha mecanismos para "perfeccionar" el pago de las pólizas y, en cualquier caso, las comisiones a las mediadoras son "perfectamente legales", ha remarcado.
"Se está poniendo el foco en la persona de Vallejo"
El portavoz ha hecho estas manifestaciones, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, al ser preguntado sobre el hecho de que el juez que investiga presuntas irregularidades en la empresa pública andaluza Invercaria haya pedido al Parlamento información sobre posibles personas aforadas, entre ellas el exconsejero Francisco Vallejo. "Se está poniendo el foco en la persona de Francisco Vallejo, que era miembro del consejo rector de IDEA, igual que otras muchas personas que adoptan muchísimas decisiones", ha puntualizado Vázquez.
Vázquez pide "prudencia"
Ha remarcado, además, que en el caso Invercaria el juez actúa "conforme a la ley", es decir, que "ve en su trabajo la posible figura de un aforado y actúa en la dirección correcta -siguiendo el criterio que marca la ley- que es el que habría que seguir en todos los casos", ha opinado. Vázquez ha pedido "prudencia" tras recalcar que, en este momento, lo único que hay es "una petición para conocer si existe o no aforamiento" y, en cualquier caso, ha solicitado al PP que "deje de aplicar la doble moral: muy exigente con el adversario y muy complaciente con los casos propios", por lo que le ha recomendado que "se dedique a limpiar su propia casa".
El Gobierno hará la "valoración oportuna"
Preguntado sobre si le sorprende que en el caso de los 'ERE' no se haya producido el mismo "paso procesal" con el exconsejero de Empleo José Antonio Viera, también aforado, ha indicado que esa pregunta "habría que hacérsela a la juez" y, tras insistir en que hay que ser prudentes, ha señalado que el Gobierno andaluz hará la "valoración oportuna" cuando haya una resolución definitiva.
Defiende la "tolerancia cero" frente a la corrupción
Por su parte, el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, ha dicho que cuando la Justicia "va lenta" se "perjudica a todos" y, ante la petición de aforamiento, ha pedido "prudencia" porque de momento no hay nada más. Preguntado sobre si le preocupa que los casos de corrupción puedan perjudicar a IU como socio de gobierno, Valderas ha recalcado que el Ejecutivo andaluz defiende "con firmeza" la "tolerancia cero" frente a cualquier caso de corrupción. "La Justicia tiene que seguir su camino y, en su momento, en función de las responsabilidades penales, habrá que establecer responsabilidades también desde el punto de vista político y administrativo".
Asunto de las sobrecomisiones
Por otra parte, el portavoz del Gobierno se ha referido también - a preguntas de los periodistas- al asunto de las sobrecomisiones en el caso de los 'ERE' irregulares, sobre lo que ha recordado que la Junta ya adoptó medidas en octubre pasado para evitar ese tipo de actuaciones que "se desconocían en su día". La Junta ha puesto en marcha mecanismos para "perfeccionar" el pago de las pólizas y, en cualquier caso, las comisiones a las mediadoras son "perfectamente legales", ha remarcado.