La socialista Susana Díaz ha sido elegida este jueves por el Pleno del Parlamento como nueva presidenta de la Junta de Andalucía, con el apoyo de PSOE-A e IULV-CA y el rechazo del PP-A. En concreto, la candidatura de Díaz ha recibido 58 votos favorables y 48 en contra. En total, se han emitido 106 votos, con lo que han faltado tres diputados, dos del PP-A, Esperanza Oña y José Antonio Nieto, y Juan Manuel Sánchez Gordillo, de IULV-CA.
Debate de investidura
El Parlamento ha desarrollado durante este miércoles y jueves el debate de investidura para la Presidencia de la Junta, en el que Susana Díaz, que era la única candidata, ha expuesto sus objetivos al frente del Gobierno andaluz, entre ellos, la lucha contra la corrupción.
Cambio histórico: Primera mujer presidenta de la Junta
Está previsto que Susana Díaz, que accede a la Presidencia tras la renuncia de José Antonio Griñán, tome posesión del cargo el próximo sábado, con lo que se convertirá en la primera mujer al frente del Gobierno andaluz, algo que ella misma ha calificado como un cambio "histórico".
Pacto PSOE-IU
La candidata a la Presidencia de la Junta, la socialista Susana Díaz, ha puesto en valor este jueves, en el debate de investidura que se desarrolla en el Pleno del Parlamento, el acuerdo político que suscribieron PSOE-A e IULV-CA tras las pasadas elecciones autonómicas y se ha comprometido a actualizarlo para responder a las nuevas necesidades de la ciudadanía.
Un Gobierno sólido y responsable
En su turno de réplica tras la intervención del portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro, la candidata ha indicado que pese a esos "comentarios negativos y augurios de un mal tiempo" que profirieron algunos cuando se firmó el acuerdo entre ambas fuerzas, hoy las cosas están más claras y Andalucía cuenta con un Gobierno sólido y responsable, que no se ha roto ni funciona como un "reino de taifas".
Díaz valora la actitud "responsable" de IU
Ha indicado que pese a las lógicas diferencias ideológicas, PSOE-A e IULV-CA comparten un único objetivo, como es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, que ve que hay un Gobierno en Andalucía que ha funcionado razonablemente bien. Ha puesto en valor la actitud "responsable y coherente" de IULV-CA, comprometida con los intereses generales de esta comunidad.
Nueva etapa
Según Díaz, ahora comienza una nueva etapa para el Gobierno y para Andalucía, ante la que ella se quiere ratificar en el compromiso con el acuerdo político que PSOE-A e IULV-CA suscribieron el 18 de abril de 2012 y ha indicado que hay una oportunidad de actualizarlo para responder a las nuevas necesidades que hay en la calle.
Una alternativa distinta frente a la del Gobierno central
Asimismo, ha querido dejar claro que ese acuerdo no responde solo a la aritmética del número de escaños, sino que hay algo "mucho más de fondo", como es la necesidad y obligación de liderar una alternativa desde esta tierra, frente a esa "operación" que hay en marcha en España y Europa para llevarse por delante los derechos sociales y el estado del bienestar que tanto trabajo y esfuerzo de consenso han requerido.
Un Gobierno en Andalucía de izquierdas
Ha recalcado que frente a quienes quieren desvirtuar nuestro estado social y buscan una sociedad mas clasista, menos solidaria, mas centralista y menos transparente, hace falta un Gobierno en Andalucía de izquierdas y sólido que mire al fututo y que sea el espejo y la esperanza de muchos ciudadanos. "Tenemos la obligación, el reto y la oportunidad histórica de liderar una alternativa", ha sentenciado Díaz, para quien "no tenemos derecho a renunciar al papel de liderazgo que los ciudadanos nos han dado y a la capacidad de generar esperanza y un nuevo tiempo". Por eso, ha indicado que PSOE-A e IULV-CA están obligados a dialogar hasta la extenuación, a llegar acuerdos y a encontrar siempre un escenario que mejore la calidad de vida de los andaluces.
Presupuestos 2014 difíciles
La candidata ha advertido a IULV-CA de que la elaboración de los presupuestos de la comunidad para 2014 se la han puesto difícil a Andalucía. Ha querido dejar claro, en cualquier caso, que ese presupuesto va a estar comprometido con los andaluces, con las políticas sociales y con la creación de empleo.
Modelo fiscal injusto
Díaz ha reconocido que el actual modelo fiscal no es justo ni equitativo y que Andalucía quiere participar en el debate para mejorar la corresponsabilidad. No es partidaria de elevar la presión fiscal en Andalucía porque no se puede seguir deprimiendo el consumo, pero sí es el "momento de que quienes más tienen colaboren más".
Decreto antidesahucios impugnado por el PP
La candidata a la Junta ha expresado además que se siente mal por que Andalucía no pueda seguir aplicando el decreto ley de función social de la vivienda, una iniciativa "valiente", tras el recurso del Gobierno central. "Si no se puede poner en marcha y dar esperanza a las familias, hay un solo responsable, el Gobierno central", ha señalado Susana Díaz, quien ha querido dejar claro que no se resigna a que a lo largo de esta legislatura podamos dar respuesta a esas familias.
Debate de investidura
El Parlamento ha desarrollado durante este miércoles y jueves el debate de investidura para la Presidencia de la Junta, en el que Susana Díaz, que era la única candidata, ha expuesto sus objetivos al frente del Gobierno andaluz, entre ellos, la lucha contra la corrupción.
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"37915","attributes":{"class":"media-image wp-image-197965 ","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"456","height":"319","alt":"La presidencia de Susana D\u00edaz representa un cambio generacional y de g\u00e9nero y un \u0026quot;nuevo tiempo\u0026quot;"}}]] La presidencia de Susana Díaz representa un cambio generacional y de género y un "nuevo tiempo"
Cambio histórico: Primera mujer presidenta de la Junta
Está previsto que Susana Díaz, que accede a la Presidencia tras la renuncia de José Antonio Griñán, tome posesión del cargo el próximo sábado, con lo que se convertirá en la primera mujer al frente del Gobierno andaluz, algo que ella misma ha calificado como un cambio "histórico".
Pacto PSOE-IU
La candidata a la Presidencia de la Junta, la socialista Susana Díaz, ha puesto en valor este jueves, en el debate de investidura que se desarrolla en el Pleno del Parlamento, el acuerdo político que suscribieron PSOE-A e IULV-CA tras las pasadas elecciones autonómicas y se ha comprometido a actualizarlo para responder a las nuevas necesidades de la ciudadanía.
Un Gobierno sólido y responsable
En su turno de réplica tras la intervención del portavoz parlamentario de IULV-CA, José Antonio Castro, la candidata ha indicado que pese a esos "comentarios negativos y augurios de un mal tiempo" que profirieron algunos cuando se firmó el acuerdo entre ambas fuerzas, hoy las cosas están más claras y Andalucía cuenta con un Gobierno sólido y responsable, que no se ha roto ni funciona como un "reino de taifas".
Díaz valora la actitud "responsable" de IU
Ha indicado que pese a las lógicas diferencias ideológicas, PSOE-A e IULV-CA comparten un único objetivo, como es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, que ve que hay un Gobierno en Andalucía que ha funcionado razonablemente bien. Ha puesto en valor la actitud "responsable y coherente" de IULV-CA, comprometida con los intereses generales de esta comunidad.
Nueva etapa
Según Díaz, ahora comienza una nueva etapa para el Gobierno y para Andalucía, ante la que ella se quiere ratificar en el compromiso con el acuerdo político que PSOE-A e IULV-CA suscribieron el 18 de abril de 2012 y ha indicado que hay una oportunidad de actualizarlo para responder a las nuevas necesidades que hay en la calle.
Una alternativa distinta frente a la del Gobierno central
Asimismo, ha querido dejar claro que ese acuerdo no responde solo a la aritmética del número de escaños, sino que hay algo "mucho más de fondo", como es la necesidad y obligación de liderar una alternativa desde esta tierra, frente a esa "operación" que hay en marcha en España y Europa para llevarse por delante los derechos sociales y el estado del bienestar que tanto trabajo y esfuerzo de consenso han requerido.
Un Gobierno en Andalucía de izquierdas
Ha recalcado que frente a quienes quieren desvirtuar nuestro estado social y buscan una sociedad mas clasista, menos solidaria, mas centralista y menos transparente, hace falta un Gobierno en Andalucía de izquierdas y sólido que mire al fututo y que sea el espejo y la esperanza de muchos ciudadanos. "Tenemos la obligación, el reto y la oportunidad histórica de liderar una alternativa", ha sentenciado Díaz, para quien "no tenemos derecho a renunciar al papel de liderazgo que los ciudadanos nos han dado y a la capacidad de generar esperanza y un nuevo tiempo". Por eso, ha indicado que PSOE-A e IULV-CA están obligados a dialogar hasta la extenuación, a llegar acuerdos y a encontrar siempre un escenario que mejore la calidad de vida de los andaluces.
Presupuestos 2014 difíciles
La candidata ha advertido a IULV-CA de que la elaboración de los presupuestos de la comunidad para 2014 se la han puesto difícil a Andalucía. Ha querido dejar claro, en cualquier caso, que ese presupuesto va a estar comprometido con los andaluces, con las políticas sociales y con la creación de empleo.
Modelo fiscal injusto
Díaz ha reconocido que el actual modelo fiscal no es justo ni equitativo y que Andalucía quiere participar en el debate para mejorar la corresponsabilidad. No es partidaria de elevar la presión fiscal en Andalucía porque no se puede seguir deprimiendo el consumo, pero sí es el "momento de que quienes más tienen colaboren más".
Decreto antidesahucios impugnado por el PP
La candidata a la Junta ha expresado además que se siente mal por que Andalucía no pueda seguir aplicando el decreto ley de función social de la vivienda, una iniciativa "valiente", tras el recurso del Gobierno central. "Si no se puede poner en marcha y dar esperanza a las familias, hay un solo responsable, el Gobierno central", ha señalado Susana Díaz, quien ha querido dejar claro que no se resigna a que a lo largo de esta legislatura podamos dar respuesta a esas familias.