Con la llegada del teletrabajo y las jornadas de trabajo intensivas, los trabajadores Españoles han experimentado un creciente nivel de estrés en su día a día. Es por ello, que el Estatuto de los Trabajadores ha estado revisando diferentes casos relacionados con los parámetros de cortisol y como afectan a nuestro descanso.
Se ha logrado observar, que cuando bajamos nuestra actividad diaria de estrés, estos parámetros se ven reducidos y por ende nuestras defensas caen por lo que es más probable caer enfermo o sentirse más débil. Efectivamente, el cortisol, la hormona del estrés, nos hace estar continuamente en alerta, y al igual que ocurre con la adrenalina, nos inhibe de muchos síntomas que podemos padecer.
Es por ello, que es mucho más frecuente de lo que pensamos caer enfermo cuando bajamos nuestro ritmo de trabajo y suele ocurrir durante las vacaciones, por lo que es oficial, que los trabajadores que caigan enfermos durante sus vacaciones, tendrán derecho a solicitar la baja médica y esos días no serán descontados de sus días de disfrute.
El mínimo legal de vacaciones retribuidas según el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores es de 30 días
Con todos los cambios que ha habido durante los últimos años en los derechos de los trabajadores, se ha estipulado que el número mínimo de vacaciones que deben tener los empleados es de 30 días. Obviamente, estos días deben de ser retribuidos y dependiendo de los convenios en los que estemos adscritos estos días pueden variar y verse afectados, siempre al alza.
Es muy importante que como trabajadores conozcamos nuestros derechos, y sobre todo que estemos alerta de que estemos apuntados en el convenio laboral que realmente corresponda al puesto que estamos ejerciendo, ya que hay muchos empresarios que se aprovechan de este desconocimiento para recortar en días de vacaciones, así como en salarios, por lo que es algo imprescindible para todo trabajador conocer sus derechos.
El ministerio de trabajo esta alerta ante los estatutos laborales
Con los constantes abusos que están denunciándose por parte de los trabajadores el ministerio de trabajadores está revisando constantemente las jornadas de trabajo, pagas extras y salarios mínimos que están recibiendo los perfiles.
Por eso mismo, esta nueva iniciativa de vacaciones retribuidas sin que las bajas médicas cuenten como días efectivos de descanso, son grandes noticias para los trabajadores, ya que cada vez más, están viendo sus derechos incrementados y no al revés como estaba pasando en los últimos años.
Será necesario solicitar la baja médica
Como hemos comentado anteriormente, cuando bajamos nuestros niveles de estrés es mas sencillo caer enfermo, por eso mismo si estando de vacaciones retribuidas notamos algún síntoma de enfermedad, debemos dirigirnos a nuestro centro de salud más cercano (Evitando las urgencias siempre que sea posible) para solicitar la baja médica, ya que es necesario para poder parar el conteo de los días de vacaciones.
No trates de forzarte a continuar, o quedarte “reposando” en la cama a ver si mejoras, ahora el descanso es un derecho y debes hacer uso de él, estar enfermo no es mala suerte, es una consecuencia del cambio de ritmo debido a la presión que los trabajadores están sometidos y sería una injusticia que no pudiesen descansar correctamente por una consecuencia de su actividad laboral.
Por lo que no lo dudes, si te sientes mal ve al médico, siempre con responsabilidad y sin tratar de abusar de estos nuevos derechos que tenemos, ya que un mal uso de ellos podría conllevar una revocación de estos y que fuese una consecuencia para todos los trabajadores.
Recuérdalo: «Mantener los derechos conseguidos, es una responsabilidad de todos».