Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Conocer esta señal de tráfico puede salvarte de una multa: El significado del banderín amarillo de la Guardia Civil

by Álvaro Fernández
08-07-2025
in Motor
El significado del banderín amarillo de la Guardia Civil

El significado del banderín amarillo de la Guardia Civil

Confirmado por la DGT: La velocidad máxima cambia este 2025; Cuidado con los radares

Confirmado: Madrid relaja las restricciones de la etiqueta medioambiental cambiando las restricciones por zona y las etiquetas de los vehículos este 2025

Confirmado: La DGT amenaza con multas de hasta 30.000€ por ir solo 2 personas en un vehículo…

Ya son varias veces las que hemos podido observar como la guardia Civil de tráfico ha tenido que actuar durante todo el verano. Las carreteras españolas están en su gran medida en obras y es por ello que la presencia de los agentes es algo necesario si queremos que la seguridad vial siga siendo uno de los requisitos y prioridades en nuestras carreteras.

Muchos conductores ya conocen el significado de diferentes banderines de tráfico que podemos observar en manos de los agentes de tráfico:

  • El banderín rojo: este tipo de banderines sale a relucir cuando los agentes de la Guardia Civil necesitan escoltar a algún vehículo, ya sea por ser una persona importante o por ser un transporte peligroso. Su significado es de cierre de la vía para todos aquellos vehículos que no sean el escoltado.
  • El banderín verde: Como podemos deducir ya muchos lectores, este banderín cancela la prohibición anterior dada por el banderín rojo y reestablece la circulación para todos los vehículos de la vía.
  • El banderín amarillo: Y el por qué estamos aquí, advierte de posibles peligros futuros en la vía como puede ser un tramo cortado por obras, un accidente de tráfico o un bache que haya dejado algún tramo de la vía en mal estado.

Los gestos de un guardia Civil de tráfico

Hemos visto en el apartado anterior los diferentes significados de los banderines que empuña la Guardia Civil durante sus labores de patrulla en la carretera, pero también es muy importante conocer los diferentes tipos de gestos o señales corporales que estos pueden hacernos durante nuestra travesía si nos los cruzamos, ya que la infracción de cualquiera de ellos puede acarrear una multa económica y de puntos. Recordemos que el desconocimiento de la ley, no nos exime de cumplirla:

  • Levantar el brazo verticalmente: Este gesto obligará a todos los usuarios y conductores de la vía en la que se encuentra el agente a detener sus vehículos (Salvo aquellos vehículos que no puedan hacerlo en unas condiciones óptimas de seguridad para el y el resto de los vehículos en la vía). Es importante remarcar que esta seña tan solo afecta a los vehículos que estén de frente al agente.
  • Brazos extendidos horizontalmente: Análogamente a la seña anterior, esta seña obligará a todos los conductores a detenerse por completo (En las mismas condiciones de seguridad) y en este caso aplica a todos los vehículos de la vía, no solo a los que se encuentran frente al agente.
  • Movimiento de una luz roja o amarilla: Esta señal es utilizada por los agentes para poder discriminar entre vehículos que consideran susceptibles de ser parados de los que no, si un agente te señala con su indicador luminoso debes de cumplir con el resto de las señas que te haga.
  • Movimientos de arriba abajo con el brazo extendido: Seguramente sea la señal mas globalizada y universal que hemos visto todos los conductores, y como bien estáis pensando, esta señal lo que nos indica es que debemos reducir la velocidad de nuestros vehículos.

Otras señales de tráfico

Finalmente, todos aquellos usuarios que utilizamos el vehículo a diario, sabemos que no solo existen estas señales visuales para los conductores, si no que en muchas ocasiones se combinan con señales acústicas, luminosos etc. Este verano, debido al gran movimiento de obras y restauraciones de nuestras carreteras, las señales que más van a prevalecer en todo tipo de vía son las de peligro por obras, reducción de velocidad o de desvíos.

Es muy importante recordar que una vía que reduce su velocidad por obras, también lo hace en los radares, por lo que si nos encontramos en una autovía de 120km/h con una reducción de obras a 80km/h, ten cuidado con los radares por que te puede salir muy caro.

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.