Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Esto lo cambia todo: A partir de 2026 la Seguridad Social permitirá elegir a los trabajadores cómo calcular su jubilación

by Victoria Rubio
16-07-2025
in Economia
A partir de 2026 la Seguridad Social permitirá elegir a los trabajadores cómo calcular su jubilación

A partir de 2026 la Seguridad Social permitirá elegir a los trabajadores cómo calcular su jubilación

Increíble Los Morancos y la Ley de la Segunda Oportunidad: Más de 14 Millones de euros en deuda cancelados

Confirmado: Nueva ayuda de 1.000€ de hacienda para quienes convivan con un mayor de 65 años

Santiago Niño Becerra, experto en economía: Los precios de los alquileres se estabilizarán cuando…

A partir del 1 de Enero de 2026 entra en vigor el nuevo Real Decreto-ley 2/2023 a las pensiones de jubilación, que permitirá escoger entre las 300 bases o las 302 mejores. Pero ¿Qué quiere decir esto? Actualmente, cuando calculamos nuestra base de cotización para calcular la pensión de jubilación que nos quedará, debíamos sumar los últimos salarios y dividirlos entre el número que nos facilitaban las administraciones. Estos salarios que sumábamos son las bases, eso si, las bases de cotización sin pluses ni complementos por parte de la empresa. Por eso es tan importante verificar que tu base salarial es correcta y que no se ve maquillada por pluses de productividad, dietas etc.

Con los nuevos cambios establecidos por el Decreto-Ley citando anteriormente, ya no tendremos que acogernos a las últimas 300 bases que hemos cotizado, ya que, si estas eran flojas, o directamente inexistentes, nuestra pensión se veía fuertemente afectada, en su lugar, este nuevo Decreto permitirá elegir las 302 mejores bases de cotización de los últimos 29 años y utilizarlas para realizar el cálculo, permitiendo tener un aumento significativo en nuestra pensión.

Como elegir entre las opciones que nos ofrece la Seguridad Social para nuestra jubilación

A partir del próximo año, vamos a tener dos opciones para elegir nuestra cotización a la hora de jubilarnos. A continuación, te detallamos como realizar estos cálculos:

  • La tradicional: Como se ha estado haciendo hasta ahora, deberemos sumar las últimas 300 bases de cotización y dividirlas entre 350. Efectivamente, ya podemos ver como diluimos entre 50 meses la base de cotización.
  • La Reforzada: Se basa en sumar las 302 con mayor importe y dividir entre 352,33. Esta división es mayor que la anterior ya que es proporcional a las 2 bases nuevas que añadimos en este cálculo. En este caso, nuestra base de cotización también se ve diluida.

Además, en caso de tener meses sin cotización en estos periodos de cálculo, estas se verán rellenas con bases “ficticias” calculadas a partir del 100% o el 50% (Según convenga) de la base de cotización mínima, por lo que es importante tratar de tener el menor número de meses sin cotizar posibles.

Es importante remarcar, que estas medidas no afectarán a personas encargadas de su propio hogar o a los autónomos (Como es ya costumbre).

Se prevén aumentos de las pensiones de jubilación a partir de 2027

Con estos puntos analizados anteriormente y con el Decreto-Ley en la mano, podemos sacar las siguientes conclusiones sobre esta nueva medida en las pensiones de jubilación:

  • Se prevé un aumento gradual de bases de cotización a escoger entre 2027 y 2044 de hasta un 9% permitiendo esto hacer un incremento en las pensiones para evitar la inflación.
  • La Jubilación a partir de 2044 cambiará por completo ya que las bases han cambiado, así como los criterios de selección de las que más nos interesan.

Estos son los puntos mas remarcables de estos cambios en las pensiones, pero falta ver como afectarán realmente a los trabajadores, ya que la inflación cada día es mayor, y un aumento de un 9% en 17 años no parece ser sostenible. Recordemos que el IPC ha subido más de un 10% en los últimos 10 años, por lo que no es de extrañar que estas medidas finalmente no cambien nada.

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.