Los jóvenes madrileños ya tienen abierto el plazo para solicitar una beca del programa Segunda Oportunidad, que tienen como fin apoyar a los jóvenes que no estudian ni trabajan pero que desean retomar su formación profesional.
Las becas ofrecen ayudas de hasta 2.800 euros repartidas en 10 mensualidades.
Te contamos cómo solicitarlas. El plazo se ha abierto el pasado jueves 17 de julio y durará hasta el 7 de agosto.
En qué consisten las nuevas becas para los jóvenes madrileños
Las becas Segunda Oportunidad pueden solicitarse desde ya, terminando el plazo el próximo 7 de agosto. El periodo de solicitud es corto así que si estás interesado no debes demorar pedirla, ya que irá agotándose conforme se agoten al concederse.
El proyecto detrás de las becas está dotado con 15 millones de euros, y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo; se calcula que hasta un total de aproximadamente 6.600 personas podrán beneficiarse de ella.
Las ayudas cubrirán la preparación de la prueba para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) para mayores de 18 años, así como la formación específica para el acceso o para cursar ciclos de Grado Medio y Grado Superior de Formación Profesional.
Tienen así como objetivo principal la reducción del desempleo juvenil, y capacitar a los jóvenes desocupados para que puedan empezar una carrera profesional en mejores condiciones salariales y de empleo, al estar cualificados.
Condiciones para solicitar una beca de formación
Todos aquellos jóvenes madrileños que quieran optar a conseguir esta beca deberán estar inscritos como condición obligatoria en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
No podrán además tener ocupación laboral o encontrarse estudiando en la fecha de solicitud de la beca.
Los solicitantes deberán ser mayores de edad y estar matriculado o tener reserva de plaza para el próximo curso 2025-2026 en un centro público, privado o concertado de la Comunidad de Madrid.
El criterio con más peso para la adjudicación será la renta per cápita de la unidad familiar, priorizando así la concesión a aquellas personas que vivan en familias con menos recursos o aquellos jóvenes en riesgo de exclusión social, ya que son los que más abandono temprano de la educación tienen.
Cómo solicitar las nuevas becas de formación para jóvenes
La convocatoria ha quedado publicada en el Boletín Oficial regional (BOCM), donde se desglosa las condiciones para solicitarla y la documentación a presentar.
Para las solitudes, los ciudadanos pueden acceder a la sede electrónica de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de Madrid, o a través de la web del ayuntamiento; deberán contar para ello con certificado digital.
Para a aquellos que prefieran realizar la gestión de manera presencial, pueden acudir a cualquier oficina de Registro de la Comunidad de Madrid o a cualquier ayuntamiento de la región.