Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Confirmado por expertos: Esta es la mejor forma para que tu aire acondicionado no sea un problema en tu factura de la luz

by Álvaro Fernández
04/07/2025
in Economia
Esta es la mejor forma para que tu aire acondicionado no sea un problema en tu factura de la luz

Esta es la mejor forma para que tu aire acondicionado no sea un problema en tu factura de la luz

Confirmado: La nueva normativa Europea sobre el dinero en efectivo

El Partido Popular se menciona: Eliminar la prestación por desempleo a aquellos que rechacen las ofertas

Confirmado: El gobierno subvencionará este 2025 hasta 300€ para cambiar tu viejo aire acondicionado

Con la llegada del verano y las cada vez más frecuentes olas de calor, encontrar la manera de bajar la temperatura en casa se vuelve un tema protagonista.

Pese al miedo a las elevadas facturas de electricidad debido al precio de la luz, que no para de subir, muchos hogares deciden instalar aparatos de aire acondicionado, o buscar alternativas más económicas.

Hemos revisado la lista de consejos publicada por la Asociación de Entidades del Sistema de la Seguridad Social Industrial de Aragón (AESSIA) y te dejamos a continuación algunos de los más útiles.

El truco está en el termostato del aire acondicionado

La primera recomendación de los expertos es apostar por temperaturas moderadas, ya que simplemente por la diferencia con la temperatura exterior, notaremos alivio en el calor. No es aconsejable programar el termostato del aire acondicionado con temperaturas muy bajas: el precio de la luz para lograr bajarlo y mantenerlo será elevado, y no merece la pena.

Programar el termostato en torno a 25 o 26 grados será más que suficiente, y lo notaremos en la temperatura y en el bolsillo.

Además, es más beneficioso mantener el aire acondicionado encendido, en lugar de apagarlo y encenderlo continuamente cuando conseguimos bajar la temperatura. El coste energético de bajar la temperatura es mucho mayor que el de mantenerla.

Si hay habitaciones a las que no entras continuamente, por ejemplo cuarto de la lavadora o despacho, cierra estas puertas, de ese modo la superficie a climatizar será menor, y por tanto el gasto.

Aprovechar las horas más frescas si encender el aire acondicionado

Durante las primeras horas de la mañana o cuando cae la noche, la temperatura exterior disminuye significativamente. Si aprovechamos esas horas para ventilar la casa y tratar de generar corrientes de aire, el precio a pagar a final de mes será menor, al ahorrar horas de aire acondicionado.

Recomendamos además que durante el resto de horas del día, las ventanas permanezcan cerradas, y que si tenemos persianas, cortinas o estores, los bajemos, para aislar del calor de la calle, especialmente en aquellas ventanas en las que el sol impacte directamente.

Mantén tu aire acondicionado siempre a punto

Antes de cada temporada de calor, asegúrate de revisar que los filtros estén limpios. Su función es la de atrapar polvo, partículas y elementos del exterior evitando que entren por los conductos del aire, sin embargo con el paso de los años, la suciedad puede acumularse, dificultando el movimiento de los mecanismos del equipo y recalentándolo, restándole eficiencia.

Si nuestro aire acondicionado es muy antiguo, quizá merezca la pena plantearse si es el momento de sustituirlo por un equipo con mejor calidad – precio y eficiencia energética.

Consejos adicionales para mantener bajo control el precio de la  luz

En artículos anteriores compartíamos algunos consejos de expertos para mejorar la eficiencia de nuestros hogares, ahorrando en la factura de la luz sin renunciar al frescor.

En esta ocasión, te compartimos algunas de las pautas que recomienda Luis Ángel Carbó, gerente de AESSIA:

  • Invierte en mejorar el aislamiento de tu vivienda: esto puede incluir desde cintas aislantes en los marcos de las ventanas hasta cambiar los tambores de las persianas para que no tengan orificios por los que se cuele el calor (y el frío en invierno).
  • Si la vivienda es una casa unifamiliar, puedes plantearte mejorar el aislamiento de la fachada.
  • Contempla cambiar las ventanas por unas de PVC o de aluminio con rotura de puente térmico (RPT). Estos materiales son poco conductores y mantienen mejor las temperaturas interiores.
  • Trata de evitar una exposición continua del interior de la vivienda al sol, utiliza elementos exteriores como toldos o cortinas interiores que te permitan reducir la radiación solar que absorbe nuestro hogar.
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.