Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

La realidad en España: Antes cobraba 3.000€ como albañil y ahora no llega a...

by Álvaro Fernández
21-07-2025
in Curiosidades
Antes cobraba 3.000€ como albañil y ahora no llega a...

Antes cobraba 3.000€ como albañil y ahora no llega a...

Ni chanclas ni Crocs: Esta es la nueva moda de mano de Nike en 2025

Aurelio Rojas, cardiólogo confirma: El chocolate negro puede tener estas consecuencias para la salud

Ikea lo vuelve a hacer: Rediseña tu cocina por menos de 20€

No es ningún secreto que el sector de la construcción no pasa por su mejor momento. La escasez alarmante de albañiles y otra mano de obra, junto con un panorama en el que la construcción de vivienda es insuficiente han generado un cambio notable con consecuencias directas para el mercado.

La ausencia de albañiles pone en peligro al sector de la construcción

El sector de la construcción y reformas pasa por un momento de crisis, en el que la falta de personal de albañilería, fontanería o electricidad, entre muchos otros, es alarmante.

Las razones detrás de esta falta de personal son múltiples, pero principalmente se debe a las exigentes condiciones laborales, con exigencia física y en ocasiones con condiciones climatológicas duras, que hacen que los jóvenes escojan formarse en otras disciplinas cuando eligen su carrera profesional.

Además, como ha declarado Pascual, un albañil veterano en el canal del youtuber Adrián G. Martín, las condiciones económicas del trabajo han devaluado la profesión.

Las causas de la ausencia de albañiles: salarios que no compensan y exigencia física

Pascual destaca en la entrevista que las condiciones del puesto son muy duras. Por ejemplo, un día normal de trabajo pueden llegar a levantar y transportar entre 50 y 100 sacos de escombros o material, que oscilan en torno a los 25 kilos de peso cada uno. Este trabajo físico se desempeña tanto bajo calor extremo como con frío o lluvia y según la opinión de este albañil es la razón de que sea considerado “un trabajo de hombres” que las mujeres no ocupan. Esta exigencia física puede desembocar en lesiones de rodilla o espalda, frecuentes en la profesión del albañil.

Como segunda causa del escaso número de albañiles, Pascual señala que los salarios ya no son lo que eran.
Explica que antes de la crisis, el salario medio de un albañil podía rondar los 3.000 o 4.000 euros, pero que actualmente se dan por contentos si perciben 1.200 euros, ya que en muchas ocasiones ni siquiera llegan a esta cifra.

Los riesgos adicionales de ser albañil

Por si fuera poco, los albañiles se enfrentan además día a día a un trabajo que implica riesgos directos de accidente, y para los que deben protegerse a diario con equipos de seguridad como botas o cascos, al estar expuestos a golpes, caídas desde grandes alturas o precipitación de materiales, incluso accidentes con maquinaria.

Compara su trabajo con otros que puedan tener cierta relación o similitudes, como el de mecánico, que tiene la ventaja de no contar con los riesgos asociados ni con la exigencia física, razones que llevan a muchas personas a formarse en estos puestos en lugar de como albañiles.

Desde los diferentes sindicatos y asociaciones de trabajadores de la construcción se lanzan diferentes propuestas para poner fin a esta alarmante escasez, por ejemplo:

  • Conseguir salarios más razonables que hagan que las duras condiciones se vean compensadas con una mejor retribución a final de mes.
  • Lograr condiciones de trabajo más ventajosas, por ejemplo, con más días de libranza, para hacer los puestos más atractivos.
  • Ofertar formación profesional en albañilería y otros gremios a personas que encuentren dificultad para integrarse en el mercado laboral.

Lo que está claro es que la albañilería es fundamental y urge tomar medidas, especialmente en un escenario actual en el que la carencia de vivienda encarece los precios y dificulta el acceso a un hogar a multitud de familias y ciudadanos.

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.