Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Confirmado: Gonzalo Oroño, pediatra, revela el peligro de dormir con aire acondicionado

by Álvaro Fernández
29-07-2025
in Curiosidades
Gonzalo Oroño, pediatra, revela el peligro de dormir con aire acondicionado

Gonzalo Oroño, pediatra, revela el peligro de dormir con aire acondicionado

Expertos alertan: Dormir con las ventanas abiertas es perjudicial para el descanso y la salud

La realidad en España: Antes cobraba 3.000€ como albañil y ahora no llega a...

Nacho Palau sobre su relación con Miguel Bosé: "Era un gran amante"

Con las altas temperaturas típicas de los meses de verano, cada vez más calurosos, muchos padres se plantean si dejar conectado el ventilador o el aire acondicionado en la habitación de sus hijos durante la noche.

El pediatra Gonzalo Oñoro nos da las claves: depende de la temperatura y la dirección del aire.

La clave de dormir con el aire acondicionado: regular la temperatura

El doctor Oñoro ha explicado en su cuenta de TikTok que, si bien no pasa nada por dormir con el aire acondicionado, sí que debemos ser muy cautos con la temperatura, especialmente con los niños.
El pediatra especificaba que la temperatura ideal debe oscilar entre los 24 y los 26 grados, nunca por debajo, ya que podría hacer excesivo frío durante la noche, cuando termorregulamos peor al estar en reposo.

Con una temperatura suave durante toda la noche nos aseguramos de que pueden descansar sin pasar frío ni calor. Incluso podemos programar el temporizador para que se apague el aire de madrugada, cuando ya refresca.

La dirección del aire ha de tenerse en cuenta para dormir con aire acondicionado

Tanto si optamos por un ventilador (de techo o de pie) como por un equipo de aire acondicionado, otro de los factores que debemos tener en cuenta según el doctor Oñoro es la dirección en la que sale el flujo de aire.
Debemos evitar a toda costa que este aire se dirija directamente al niño, ya que si el flujo de aire está dirigido directamente hacia ellos esta corriente continua puede generar sequedad en las vías respiratorias, causando congestión e irritación, e incluso causando resfriados.

Además, Gonzalo Oñoro señala que el aire acondicionado seca mucho el ambiente, contribuyendo esto de nuevo a causar sequedad en las vías respiratorias. Para paliar este efecto recomienda colocar además un humidificador en la habitación, o si no disponemos de uno, simplemente un cuenco con agua; esto ayudará a mantener cierta humedad ambiental y evitar los efectos perjudiciales que pudiese causar el aire acondicionado.

Otras recomendaciones para dormir con aire acondicionado

Además de los consejos del pediatra, los expertos señalan varios factores que recomiendan tener en cuenta para un buen descanso con ventilador o aire acondicionado:

  • Programar el aire acondicionado (o el ventilador si lo permite) para que funcione solo durante unas horas después de acostarnos. Si mantenemos la puerta cerrada esto será suficiente para que la temperatura descienda a una más agradable y se mantenga por la noche.
  • Aprovechar las horas de brisa nocturna abriendo las ventanas para que entre el frescor de la noche. En muchas ocasiones es más agradable que el frío que da el aire acondicionado.
  • Programa la velocidad de los ventiladores al mínimo para reducir el ruido ambiental.
  • Invierte en equipos con buena calificación energética, con mejor relación consumo-potencia, para utilizarlo sin sustos en la factura.
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.