Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Confirmado: 7.000€ si tu jefe te llama fuera de horario

by Álvaro Fernández
18-07-2025
in Curiosidades
7.000€ si tu jefe te llama fuera de horario

7.000€ si tu jefe te llama fuera de horario

El Gobierno amenaza con retirar el Aceite de Oliva del Mercado

Una joven albañil causa un gran revuelto: Solo por venir a trabajar, me tienes que pagar 4 horas

El lenguaje no verbal: Desviar la mirada al hablar, este es su significado según la psicología

Desde la llegada de las aplicaciones de mensajería instantánea, se ha convertido en algo francamente habitual ser incluido en grupos del trabajo o que nuestro jefe nos escriba a cualquier hora o fuera de horario, incluso en fin de semana, dificultando poder desconectar del trabajo y el estrés.
El derecho a la desconexión digital es una realidad, y como tal se ha contemplado en el Estatuto de los Trabajadores, que establece ahora sanciones y multas para los jefes y empresas que perturben el descanso de sus trabajadores enviándoles mensajes fuera de horario.

Qué dice la ley sobre los mensajes fuera de horario laboral

El Estatuto de los Trabajadores ha establecido el artículo 20 bis, en el epígrafe “Derechos del trabajador a la intimidad con relación al entorno digital y la desconexión”. En este texto queda reflejado que los trabajadores tienen derecho a “la intimidad en el uso de los dispositivos digitales puestos a su disposición por el empleador para el desarrollo de su actividad laboral» y por tanto derecho a la desconexión digital fuera del tiempo de trabajo, en otras palabras, no es legal que nuestros superiores nos manden mensajes relacionados con el trabajo cuando estamos fuera de él.

Queda claro además que, fuera de horario laboral, el empleado no tiene por qué responder mensajes o llamadas del trabajo, y ahora podrían incluso multar a nuestros jefes.

Otras aclaraciones sobre la intimidad fuera del trabajo

Se recoge además en el mencionado texto que el empleador no puede revisar ni espiar los dispositivos que haya puesto a disposición de trabajador, aunque sean para uso laboral, salvo que haya una política interna clara y justificada para ello.
Si el empleador incurre en esta falta se consideraría una invasión de su privacidad, ya que, aunque el equipo sea propiedad de la empresa, el contenido de los mensajes debe permanecer privado ya que puede ser una falta contra la intimidad personal.

Cómo actuar si nuestro jefe nos escribe fuera de horario

Aunque muchas empresas no tienen políticas claras sobre la desconexión digital, incluso puede que desconozcan que este derecho existe, es una regulación legal que deben aplicar sin excepciones.

Si tu jefe o superiores contactan constantemente contigo fuera de horario, en primer lugar te recomendamos comentarlo con el representante de los trabajadores, si es que lo hubiese, o con un superior intermedio que pueda elevar la petición.
Si pese a haber notificado tu voluntad de no ser molestado fuera de horario no cesan en su conducta o se interpreta como algo negativo, podrías reclamar ante el comité de empresa o denunciar ante Inspección de Trabajo.

Debes tener claro que el hecho de que te niegues a responder a estas llamadas o mensajes no puede tener consecuencias legales para ti, y si para tu empresa, que podría ser sancionada con multas de hasta 7.500 euros en función de la gravedad de la falta y la frecuencia y el tamaño de la empresa.

 

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.