El pasado 14 de Julio entró en vigor una nueva normativa que hace que salir con el coche sin llevar los documentos adecuados pueda acarrearnos una multa de un importe significativo para el bolsillo de todos los conductores.
Estas nuevas sanciones forman parte de la campaña implementada por la Dirección General de Tráfico que pretende reducir la cifra de víctimas en accidentes de tráfico.
Con estas últimas campañas que estamos viviendo para recaudar constantemente, hasta los comportamientos más comunes en el coche ahora son sancionables. Es imprescindible estar al tanto de las nuevas normas de circulación así como acciones permitidas en el interior de nuestro vehículo ya que de lo contrario nos enfrentamos a severas multas de hasta 1.000€.
Los documentos obligatorios en el coche para que no nos multen
Para evitar un encuentro desagradable con la policía o la guardia civil, debemos asegurarnos de llevar siempre en el vehículo los documentos obligatorios, que a día de hoy son:
- Permiso de circulación: este documento autoriza a los vehículos a circular por la vía pública.
- Permiso de conducir: debes llevarlo siempre que conduzcas un vehículo, aunque no seas el titular.
- Tarjeta de la ITV actualizada: certifica que el coche cumple con los requisitos técnicos para poder circular con seguridad. No sirve con la pegatina en el cristal, deberás tener el documento o podrían ponerte una multa.
Desde 2008 ya no es necesario que llevemos con nosotros la póliza del seguro y los recibos justificando su pago.
Como novedad, el permiso de conducir puede llevarse digitalizado en lugar de la tarjeta física, mediante la aplicación oficial de la DGT, disponible para móviles.
Las multas por no tener todos los documentos
La nueva Ley de Tráfico implementa sanciones para todos los conductores que sean sorprendidos conduciendo sin llevar todos estos documentos.
La cuantía de la multa variará según el tipo de infracción cometida y de su gravedad.
Con la entrada en vigor de esta nueva Ley el importe de otras multas de tráfico se ha visto elevado, a saber:
- Infracciones leves: hasta 100 euros por acciones como no tener el control total del vehículo en todo momento (por ejemplo si soltamos el volante para comer o buscar el teléfono) o pequeñas sanciones de ciclistas.
- Multas graves: importes de 200 euros por estacionar en carriles para bicicletas, utilizar aparatos de detección de radares o conducir con el permiso suspendido.
- Multas muy graves: acarrean sanciones de 500 euros, como por ejemplo el uso de dispositivos para obtener el carnet de conducir de manera fraudulenta (como pinganillos) o arrojar objetos a la vía pública.
La DGT en racha de endurecer sanciones y multas
Estas medidas se suman a otras ya implementadas o en estudio por la DGT, por las cuales endurecen los reglamentos de circulación. Como ya contábamos en otros artículos se planea la pronta reducción de la tasa de alcohol permitida al volante o la regularización del mínimo de ocupantes por vehículo en ciudad, si bien estas últimas medidas todavía no han entrado en vigor, podrían hacerlo inminentemente, por lo que debemos estar pendientes para evitar multas.
Te recomendamos que la próxima vez que cojas el coche te asegures de revisar para corroborar que tienes los tres documentos en la guantera del vehículo, así podrías ahorrarte un disgusto.