Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Confirmado: Nueva ayuda de 1.000€ de hacienda para quienes convivan con un mayor de 65 años

by Álvaro Fernández
14-07-2025
in Economia
Nueva ayuda de 1.000€ de hacienda para quienes convivan con un mayor de 65 años

Nueva ayuda de 1.000€ de hacienda para quienes convivan con un mayor de 65 años

Santiago Niño Becerra, experto en economía: Los precios de los alquileres se estabilizarán cuando…

Confirmado por expertos: Esta es la mejor forma para que tu aire acondicionado no sea un problema en tu factura de la luz

Confirmado: La nueva normativa Europea sobre el dinero en efectivo

La nueva ayuda de Hacienda tiene como objetivo apoyar a los núcleos familiares en los que convivan personas de la tercera edad, facilitando que estos ciudadanos puedan ahorrarse más de 1.000 euros en su declaración de la renta.

Desde la Agencia Tributaria, liderada por María Jesús Montero, se propone esta medida para ayudar a paliar las situaciones complicadas de algunos ciudadanos, y se requerirá de algunos requisitos para poder percibir esta ayuda.

La ayuda del gobierno para mayores de 65 años

Hacienda permitirá que los ciudadanos que convivan con un mayor de 65 años puedan ahorrar en su declaración de la renta, pudiendo llegar a ahorrarse hasta 1.150 euros por persona que conviva con el beneficiario.

Si la persona conviviente tiene más de 75 años, la diferencia en el ahorro sería aún mayor, pudiendo llegar a los 2.500 euros en la declaración.
Los importes de la deducción quedarían por tanto de la siguiente manera:

  • Entre 65 y 74 años: deducción anual de 1.150 euros
  • Edad igual o superior a 75 años: deducción de 2.250 euros
  • Fallecimiento durante el ejercicio: deducción de 1.150 euros

Esta nueva ayuda pretende apoyar a las familias que conviven con personas con altos grados de dependencia, sumándose a otras propuestas por el Gobierno.

Los requisitos para percibir la ayuda a Hacienda

La persona a cargo debe haber vivido con el contribuyente al menos durante la mitad del año a declarar a Hacienda. En caso de que la persona mayor tenga algún grado de discapacidad y resida en un centro especializado en sus cuidados, su familia también podrá beneficiarse de esta ayuda en caso de que exista dependencia económica.

La persona a cargo deberá tener más de 65 años ya cumplidos al finalizar el año fiscal, de lo contrario, no podría solicitarse y habría que esperar a la próxima declaración.

Además, la persona mayor no  puede haber percibido más de 8.000 euros anuales (sin contar las rentas exentas del IRPF), se realiza esta distinción con el objetivo de cribar y poder garantizar que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan.

Procedimiento para solicitar la ayuda a Hacienda

Llegado el momento de la presentación de la declaración de Hacienda, deberemos acceder al borrador de la misma, y buscar el apartado “Datos personales y familiares”.

En este epígrafe se señalan los ascendientes que generan derecho a deducción en la declaración. Debemos incluir en este punto a los convivientes mayores de 65 años para poder beneficiarnos de la reducción en el pago.

Una vez finalizado el borrador, el sistema realizará un cálculo automático del monto final. Recomendamos siempre comprobar que es correcto, ya que un error en la presentación sería imposible de deshacer, perdiendo la ayuda.
Este trámite puede realizarse también de manera presencial acudiendo con cita previa a cualquier oficina de la AEAT, donde nos ayudarán a rellenar la declaración para Hacienda.

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.