El pasado 28 de junio de 2025 se produjo la entrada en vigor de la nueva Ley de Accesibilidad. Esta normativa busca garantizar a todos los ciudadanos, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, que puedan hacer uso de los cajeros automáticos para sacar dinero en efectivo, entre otras gestiones.
En España, más de 4,3 millones de personas tienen alguna discapacidad reconocida, y para muchas de ellas suponen una dificultad a la hora de poder realizar tareas diarias como ir al cajero a sacar dinero.
Te contamos cuánto tiempo tienen los bancos para implementarla y qué cambios implicará para los usuarios.
Los cambios de la nueva normativa afectarán a cómo sacar dinero en efectivo
A partir de la entrada en vigor de esta modificación, los cajeros automáticos deben aplicar varios cambios para garantizar la accesibilidad para todas las personas.
Entre estos cambios se cuentan:
- El tamaño de las pantallas debe ser mayor, y han de tener alto contraste, para que personas con dificultades en la visión puedan leerlas en cualquier condición climatológica o lumínica.
- Incorporar sistemas de audioguía que proporcionen instrucciones por voz para aquellas personas con discapacidad visual.
- Teclados adaptados con caracteres en braille y relieve en los botones que facilite su uso.
- Las interfaces y menús deben simplificarse, dando la información de manera clara y sin que pueda llevar a error.
- Deberán dar la posibilidad de aumentar el tiempo de respuesta antes de cancelar la operación automáticamente.
Con estas modificaciones se busca que, por ejemplo, personas mayores a las que los bancos obligan a hacer uso de los cajeros automáticos para sacar su dinero en efectivo, puedan hacerlo sin que suponga un problema para ellos.
¿Cuándo entran en vigor estos cambios en los cajeros?
La norma ya está vigente, sin embargo, las entidades bancarias podrán realizar estos cambios de manera progresiva.
Todos los cajeros automáticos nuevos que se instalen a partir de la mencionada fecha deberán cumplir con la nueva normativa, sin excepción.
Para aquellos cajeros ya existentes, los bancos tendrán de plazo hasta el 29 de junio de 2030 para ir adaptando sus instalaciones, siempre y cuando estos cajeros no tengan más de diez años de antigüedad, en cuyo caso deberán obligatoriamente renovarlos.
Esta adaptación de los cajeros supondrá una inversión significativa para los bancos, para los que se estima un coste aproximado de entre 1.500 y 3.000 euros por cada cajero a renovar.
La atención en ventanilla o en cajero para personas mayores o con discapacidad
Esta medida se suma a otras impulsadas por el Gobierno, como la aprobada anteriormente por la cual no pagarán comisión cuando saquen dinero en efectivo en la ventanilla de su banco ni las personas mayores de 65 años ni aquellas con algún tipo de discapacidad superior al 33%.
De un tiempo a esta parte, los bancos están disminuyendo la cantidad de personal presente en ventanilla y restringiendo las horas en las que se puede hacer uso de ellas, buscando desplazar la actividad bancaria más esencial, como sacar dinero en efectivo, a estas instalaciones. Esta forzosa transición a la tecnología se hace cuesta arriba para las personas más mayores que no están familiarizados con ella. Con medidas como estas se busca garantizar la accesibilidad a los grupos más vulnerables.
Además de los cajeros automáticos se verán afectados por la nueva normativa las máquinas expendedoras de billetes en medios de transporte, las máquinas de facturación de equipaje o los terminales de autoservicio interactivos para consulta de información.