Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Confirmado por la DGT: La velocidad máxima cambia este 2025; Cuidado con los radares

by Álvaro Fernández
03/07/2025
in Motor
La velocidad máxima cambia; Cuidado con los radares

La velocidad máxima cambia; Cuidado con los radares

Confirmado: Madrid relaja las restricciones de la etiqueta medioambiental cambiando las restricciones por zona y las etiquetas de los vehículos este 2025

Confirmado: La DGT amenaza con multas de hasta 30.000€ por ir solo 2 personas en un vehículo…

La DGT advierte: Esta es la nueva tasa de alcohol que lo cambiará todo, hasta el 0,0

Lejos de la tradicional M-30 vacía en verano y con pocos radares, por la que da gusto circular, este año encontraremos atascos diarios debido a las obras que se están realizando en la zona de Ventas.
Además de las retenciones, las obras traen consigo un problema añadido: la velocidad máxima permitida desciende hasta los 50 km/h durante los 22 meses que durarán las obras, suponiendo superarla sanciones de hasta 600 euros si los radares nos atrapan superándola.

¿Desde cuando se modifican las restricciones de velocidad para los radares?

Las obras de realización del nuevo Parque Ventas arrancaron el pasado lunes 23 de junio de 2025, y se estima que se prolonguen durante veintidós meses más, durante los que los atascos se verán todavía más agravados (ya hay ciudadanos que se enfrentan a atascos de más de una hora diariamente para llegar a sus trabajos).
Estos atascos se harán especialmente duros en los meses de verano debido a las altas temperaturas.

Entre las modificaciones que supone para el trazado de la carretera, se producirá estrechamiento de carriles y desvíos sin previo aviso, además de las temidas multas por exceder una velocidad que pasa a ser prácticamente la misma que en vía urbana. Lejos de considerar modificar la detección por radar que implique sanción para los ciudadanos, el Ayuntamiento se frota las manos con la recaudación por exceso de velocidad durante el tiempo que duren las obras.

Las obras de la M-30 y el descenso de velocidad, ¿a qué se deben?

El punto positivo es que la ciudad de Madrid contará con un nuevo pulmón verde, al construirse una plataforma de 17.000 metros cuadrados que cubrirá la autovía a la altura del ahora Puente de Ventas, y que conectará los distritos de Simancas y Ciudad Lineal.

Los meses de mayor caos serán julio y agosto de 2025, durante este tiempo se elimina uno de los carriles de la M-30 sentido norte, y los carriles que se mantienen serán ligeramente más estrechos. Esta modificación, junto a la modificación de velocidad máxima, ya está haciendo más frecuentes los choques laterales accidentales, añadiendo todavía más atascos cuando ocurre.
La realidad es que durante el día resulta complicado sobrepasar los límites de velocidad por la congestión del tráfico, es durante las horas nocturnas que los disparos de los radares se vuelven frecuentes.

¿A qué velocidad saltarán los radares y de cuánto será la multa?

Depende.  Desde el primer día de obras ya entra en vigor esta modificación de velocidades máximas, con las siguientes sanciones:

  • Velocidad hasta 70 km/h: multa de 100 euros.
  • Velocidad de 71 a 80 km/h: multa de 300 euros y pérdida de dos puntos.
  • Velocidad 81 a 90 km/h: multas de 400 euros y pérdida de cuatro puntos del carnet.
  • Velocidad de 91 a 100 km/h: multa de 500 euros y pérdida de 6 puntos.
  • Si el radar nos descubre a más de 120 kilómetros por hora, además de la multa de 600 euros y la pérdida de 6 puntos, podemos ser denunciados y terminar en un juicio penal.

¿Cómo podemos evitar las zonas vigiladas por el radar?

Si podemos desviarnos y evitar la zona durante el tiempo que dure la obra, nos ahorraremos atascos y estrés.
Recomendamos optar por la M-40 o la A-2 durante los casi dos años de obra. Es cierto que la ruta puede ser algo más larga pero evitaremos los radares y modificaciones de velocidad, así como los desvíos improvisados o retenciones extra por accidentes o colisiones.

La EMT recomienda adelantar la salida de casa a las 7 de la mañana, reduciéndose el tráfico a esta hora casi un 30%.
Hablando de la EMT, el transporte público se convierte en la opción estrella para estos meses, ya que verá reforzados sus servicios durante este periodo.

Este cambio se suma a los que podrían ser implementados por la DGT en los próximos meses, recomendamos a los conductores mantenerse informados para evitar multas y sanciones por modificaciones que desconocían.

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.