Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

La OCU lo confirma: La crema Nivea de tapa azul realmente tiene unos niveles de hidratación de…

by Victoria Rubio
02/07/2025
in Curiosidades
La crema Nivea de tapa azul realmente tiene unos niveles de hidratación

La crema Nivea de tapa azul realmente tiene unos niveles de hidratación

Lidl vuelve a hacerlo: El ventilador que triunfó en 2024 por menos de 25€ ha vuelto para este verano

Desconfía si te piden el DNI: La manera correcta de dar tus datos según un experto

Francisco Rosero, experto endocrino: Para evitar niveles altos de cortisol debes evitar…

La crema Nivea de lata azul es un clásico en los hogares españoles. Desde pequeños, hemos visto a nuestras madres y abuelas utilizarla y recomendarla por sus capacidades hidratantes y polivalentes. Pero ¿están estas propiedades científicamente demostradas?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado esta mítica crema, realizando un estudio con voluntarios, y ha determinado que su calidad es correcta, pero está lejos de ser un producto milagro

Más de cien años de historia de la crema Nivea

La historia de este clásico se remonta más de cien años en el tiempo, concretamente al año 1911, cuando se lanza al mercado por primera vez con una imagen muy diferente a la actual con su famosa lata azul  brillante que todos reconocemos. Se presentaba en un tarro redondo con tapa amarilla con detalles verdes y rojos, en la que podía leerse la inscripción “Nivea Creme” y donde se indicaba su lugar de producción, Hamburgo, escrito en letras con un estilo clásico y redondeado.

No fue hasta el año 1925 cuando esta crema alcanzó gran popularidad. Esta crema, inventada por el químico Isaac Lifschütz, se formuló a base de una emulsión (una mezcla) de agua y aceite, a la que se añadieron talco, jabón y leche capilar.

La crema Nivea sometida a estudio por la OCU

La Organización de Consumidores y Usuario (OCU) ha publicado recientemente los resultados de un estudio realizado por dermatólogos, en el que han puesto a prueba la eficacia y calidad del producto estrella de Nivea.

Este estudio se realizó sobre voluntarios, a quienes se les realizó un estudio de su piel antes y después de aplicar la crema dos veces al día durante un periodo de dos semanas, solo en uno de los brazos para poder compararlo con el otro y ver el efecto hidratante real.

La conclusión del estudio es que la capacidad hidratante de la crema Nivea es “buena”, y todos los voluntarios estaban de acuerdo en que el efecto de hidratación era evidente. Sin embargo, algunos participantes apuntaban que la crema les parecía excesivamente oleosa, y que les dejaba una sensación grasa en la piel, y hubo bastante unanimidad al afirmar que la textura untuosa era densa en exceso, y que costaba que fuese absorbida por la piel.
En el estudio algunas personas resaltaban que el olor característico de la crema les traía recuerdos de su casa.

La crema más famosa de Nivea, conocida en todo el mundo

Tras el boom que alcanzó pocos años después de su lanzamiento, la crema alcanzó tal popularidad y expansión mundial que actualmente podemos encontrarla en más de 200 países del mundo.
El grueso de sus ventas se llevan a cabo fuera del país que vio nacer a Nivea, Alemania, llegando a representar el 42% del total.

Desde que alcanzase este gran éxito, Nivea ha continuado lanzando productos al mercado que se han convertido en grandes éxitos. Es famosa por sus cremas con factor solar (¿Quién no recuerda la famosa pelota de playa de Nivea?), y fue pionera en lanzar productos con coenzima Q10, una sustancia antioxidante que protege las células de los radicales libres y del envejecimiento. Además de esas sombrillas azules que inundaron todas las playas de la Península durante esa época de verano que tanto nos gusta.

Ahora, gracias a este estudio, tenemos datos objetivos para decidir si esta crema es o no apropiada para nosotros según sus propiedades, antes de dejarnos llevar por un producto famoso que quizá no sea la mejor opción en nuestro caso.
La realización de este tipo de análisis científicos y sin sesgo es clave para poder valorar los productos de manera justa y realista.

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.