Actualidadigital
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades
Actualidadigital

Alerta en toda la península: se recomienda cerrar cortinas y persianas a partir del fin de semana

by Álvaro Fernández
01/07/2025
in Curiosidades
Alerta en toda la península: se recomienda cerrar cortinas y persianas a partir del fin de semana

Alerta en toda la península: se recomienda cerrar cortinas y persianas a partir del fin de semana

Lidl vuelve a hacerlo: El ventilador que triunfó en 2024 por menos de 25€ ha vuelto para este verano

Desconfía si te piden el DNI: La manera correcta de dar tus datos según un experto

La OCU lo confirma: La crema Nivea de tapa azul realmente tiene unos niveles de hidratación de…

La primera ola de calor del verano no se ha hecho esperar, y la Agencia Estatal de Meteorología ha decretado un aviso especial que afecta a casi toda la Península – excluyendo solo al área noroeste y a Cantabria – debido a las temperaturas extremas que se prevén.
La duración de la alerta se extiende, al menos, hasta el martes 1 de julio.

La AEMET ha lanzado una serie de recomendaciones a los ciudadanos para hacer frente a este fenómeno climático, en el que ya es el mes de junio más caluroso de la historia.

Recomendaciones frente a la alerta por calor extremo

El consejo fundamental para evitar que el calor pueda afectar más de lo habitual es aislar adecuadamente nuestros hogares, para mantener fuera de nuestras casas las altas temperaturas del exterior.

Mantener las puertas y ventanas abiertas con la esperanza de que se produzcan corrientes de aire es contraproducente en este caso: solo conseguiremos que entre el calor. Por ello, se insta a cerrar puertas y ventanas, y a bajar persianas (especialmente en aquellos hogares con orientación sur o que reciban el impacto directo del sol).

Este consejo aplica especialmente entre la salida y la puesta de sol, ya que son las horas en las que se alcanzan las temperaturas más elevadas, que han generado esta alerta. Se suma a la lista de recomendaciones ya emitidas para hacer frente a las altas temperaturas.

¿A qué zonas afecta más la alerta por calor extremo?

Los más perjudicados por el calor serán aquellos ciudadanos que se encuentren en la zona sur de la Península, por suerte o por desgracia ya acostumbrados a las altas temperaturas. Se estima que se superen los 38º en toda la zona, alcanzando incluso los 40 o 42 grados en el valle del Guadiana, el del Ebro y Guadalquivir.

El momento más intenso de calor se vivirá este mismo lunes, en el que podrían superarse los 42 grados cerca del Guadalquivir.

Alerta doble: presencia de polvo en suspensión

El comunicado emitido por la AEMET alerta de que la masa de aire caliente, proveniente del norte de África y responsable de esta ola de calor, vendrá cargada además de polvo en suspensión, que causará lo que se conoce como calima.

Estas nubes de polvo pueden afectar a personas con problemas respiratorios crónicos, causar irritación o molestias en los ojos y sequedad en la piel, por lo que se recomienda evitar el exterior durante esta circunstancia y cerrar puertas y ventanas de nuestros hogares. Si nos desplazamos en coche se debe activar la recirculación de aire del interior del vehículo, evitando que entre aire exterior cargado de polvo.

Si vamos a hacer uso del aire acondicionado en nuestro hogar es recomendable asegurarnos de que los filtros del mismo se encuentren en buen estado, para evitar que las partículas penetren al interior.

¿Por qué las alertas por ola de calor son cada vez más frecuentes?

Las olas de calor son periodos de tiempo durante los cuales las temperatura se mantienen extremadamente altas, pueden durar días o incluso semanas.

¿El motivo? El calentamiento global de nuestro planeta, causado por la emisión de gases contaminantes y que causan el conocido como efecto invernadero.
Según estudios recientes, en los últimos 45 años las olas de calor han incrementado su frecuencia en un 67%, así como su duración, que ha pasado de una media de ocho días a doce.

La radiación solar, que es filtrada por una capa de ozono cada vez más deteriorada, y la falta de humedad contribuyen a agravar estas olas de calor.

Consejos adicionales durante la alerta

  • Beber agua de manera frecuente para mantenernos hidratados, poniendo especial atención en que lo hagan las personas de la tercera edad y niños.
  • Evitar salir a la calle en las horas de más calor, cuando el sol se encuentra en su posición más elevada.
    Si es inevitable salir, caminar por zonas de sombra.
  • Uso de paraguas o sombrillas cuando tengamos que desplazarnos caminando, para evitar el impacto directo del sol y mitigar su efecto, evitando un posible golpe de calor. Se recomienda además el uso de ropa holgada, transpirable y de colores claros.
  • Cerrar ventanas y cortinas para mantener la temperatura del interior de casa independiente del extremo calor exterior. Evitar permanecer en el exterior.

 

  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.

No Result
View All Result
  • Economia
  • Motor
  • Sociedad
  • Curiosidades

Copyright © 2025 Actualidadigital by elplural.